viernes, 15 de julio de 2016

Una manera de analizar los autos es verlos como una plataforma de tecnología . 

Los autos pueden significar muchas cosas diferentes para distintas personas. Con el paso del tiempo, han sido vistos de diversas maneras, desde carruajes sin caballos a autos de carreras, y ahora estamos empezando a verlos como vehículos inteligentes, conectados, e incluso, algún día, autónomos.
Sin embargo, otra manera de analizar los autos es verlos como una plataforma de tecnología. Cada paso en la evolución de los autos ha representado el potencial de momentos notables entre los ingenieros e innovadores.
Dando un paso atrás, es fácil apreciar cómo esto ha sucedido de muchos modos y en varias ocasiones dentro de la industria automotriz. Los siguientes hitos en la línea de tiempo ayudan a contar esta historia, estos son inventos que realmente movieron el mundo hacia adelante.


La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos.
Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos se crearon a finales del siglo XIX, pero no fue hasta alguna década después cuando estos vehículos empezaron a ser vistos como algo "útil".
El intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta al siglo XVII. El automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor, electricidad y gasolina.
El primer vehículo a vapor (1769) es el "Fardier", creado por Nicolás Cugnot, demasiado pesado, ruidoso y temible.
·         1Etapa de la invención
·         2Etapa veterana
·         3Etapa del latón o Eduardiana
·         4Etapa de Época
·         5Etapa preguerra
6Etapa moderna

No hay comentarios:

Publicar un comentario